El grupo de Investigación Experimental de Radiaciones Nucleares (GERN) analiza las radiaciones nucleares en el tratamiento de aguas
El agua del grifo en Badajoz no es perjudical para la salud. Esa es la conclusión que se extrae de las investigaciones llevadas a cabo por el Grupo Experimental de Radiaciones Nucleares (GERN). Esta investigación se realiza a través de un convenio firmado entre el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y el grupo de investigación.
Para realizar estos controles el Grupo GERN realiza muestras mensuales de agua potable de la red de abastecimiento de Badajoz extraída directamente del grifo. Estas medidas abarcan desde el análisis de espectrometría gamma, a través de la cual se saca todos los radionúclidos, es decir todos los elementos radioactivos que tiene la muestra que emitan fotones gamma, hasta el análisis Alfa Total y Beta Total.
Según el Profesor y coordinador del grupo Miguel Jurado ”todos los resultados que hasta ahora se han obtenido revelan el hecho de que las aguas de consumo humano son potables radiológicamente, radiactivamente y cumple las normas y los requisitos europeos y españoles para que puedan ser ingeridas sin causar problemas a la población”. De hecho añade el investigador “en varias ocasiones las medidas muestran índices por debajo del límite inferior de detención”
Esta investigación está en línea con los objetivos de la iniciativa del Campus de Excelencia Internacional (CEI) HIDRANATURA, sobre Gestión Eficiente de Recursos Hidronaturales. HIDRANATURA, tiene la vocación de situar a la Universidad de Extremadura entre las mejores universidades de Europa en el plazo de cinco años. Trabajos como este contribuyen a la consolidación de una investigación científica excelente y multidisciplinar en el ámbito del agua y crea alianzas estratégicas para conseguir la excelencia y relevancia internacional.